Diario: Lisboa

El día 7 de julio en Madrid vivimos una tormenta que desató el caos. Pasajeros atrapados en el tren sin ninguna explicación, calles y túneles inundados, metro inutilizado, el servicio de taxi colapsado, goteras en el aeropuerto, vuelos cancelados, retrasados o desviados... y ese fue el día que elegí para coger un avión.


Estuvimos allí de viernes a martes, suficiente para ver la ciudad y hacer una pequeña excursión a Sintra de la que hablaré en la siguiente entrada para no alargar esta demasiado. Lisboa no es una ciudad excesivamente grande y, salvo algunas zonas un poco más apartadas como Belém, puedes recorrer lo más turístico a pie. Así es como lo hicimos nosotras, pero eso sí, hay que estar preparado para subir y bajar cuestas a tutiplén. Confieso que no subí a ningún tranvía a pesar de ser lo más típico, ¡pero es que iban tan llenos que me agobiaba solo de verlos!

Esto es lo que vimos en Lisboa, dividido por barrios:

Baixa. Es la zona más céntrica, aquí se encuentran la Praça do Rossio, la Praça dos Restauradores y la Praça do Comércio. En Rua Augusta, Rua da Prata y Rua do Ouro encontraréis montones de tiendas, pastelerías y restaurantes. En este barrio se encuentran el elevador de Santa Justa y el elevador da Glória, que comunica Baixa con Bairro Alto.









Bairro Alto. Nuestro hotel estaba aquí, frente al Miradouro de Sao Pedro de Alcántara, desde donde seguro que se vería una panorámica espectacular, con el castillo de San Jorge al fondo... de no ser porque se encuentra actualmente en obras y está vallado. Por suerte también está el mirador de Santa Catarina, donde sí pude hacer fotos.


Chiado.
De este barrio tengo que destacar sí o sí la librería Bertrand (Rua Garret) donde además de comprar se puede merendar. También está el centro comercial, donde hay bastantes opciones para comer barato.

Alfama. Mi barrio favoritísimo, a pesar de llegar sin aliento tras subir algunas cuestas. Es un barrio en el que te olvidas de los mapas y simplemente callejeas. Aquí hay dos miradores que merece la pena visitar: el de Sol y el de Santa Lucía.





Alcântara. Aquí vimos de cerca del famoso Ponte 25 de Abril y visitamos LxFactory, sitio que recomiendo muchísimo. En esa antigua fábrica se pueden encontrar tiendas, sitios para comer y lo mejor de todo: la librería Ler Devagar.






Como el motivo de la visita era el festival NOS Alive, no puedo acabar la entrada sin hablar brevemente de ello. Fuimos solo el sábado y vimos los conciertos de Plastic People, The black mamba (grupo que no conocía y me encantó), Kodaline (acabé tan enamorada que al instante compré entradas para su concierto en Madrid), Imagine Dragons (ENORMES) y Depeche Mode. Disfruté muchísimo y me he pasado días escuchando las mismas canciones que tocaron para poder revivir los conciertos.

Comentarios

  1. ¡Hola Cyan! Cuanto tiempo, sí :)

    Ay, yo nunca he salido de España y sin duda Portugal es uno de esos lugares que quiero ir sí o sí, me parece un sitio precioso y me encantaría callejear como dices tú. A ver si más pronto que tarde puedo hacer ese viaje.

    P.D. Sigo teniendo tu dibujo de Alex Turner (regalo de amigo invisible) bien guardadito.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué ilusión que lo tengas todavía!

      Espero que puedas conocer Portugal pronto porque de verdad que es un país muy bonito :)

      Eliminar
  2. Ay, primero de todo, ¡qué bonito te ha quedado el blog! Y lo segundo y más importante ¡qué fotos tantantan bonitas! Yo nunca he ido a Portugal, mis viajes de fuera de España son en dirección contraria, siempre, pero me gustaría conocerlo el año que viene sí o sí, porque se ha puesto muy de moda y veo fotos preciosas y sitios geniales ¡y yo quiero ir! Además, me han dicho que no es muy caro, así que digamos que lo tiene todo. ♥

    Me alegra ver que lo pasaras bien y que todo saliese bien, que te leía por twitter y sufría por ver que tu hermana no llegaría ¡qué tensión por diosito! jajajaja

    un abrazo grande
    y cosquillas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fue una experiencia horrible que no quiero repetir (la del trayecto al aeropuerto, quiero decir jajaja) El caos madrileño...

      Portugal es un sitio bueno, bonito y barato. Aunque esto último depende. Lisboa es más cara que Oporto, pero sigue dentro de unos precios razonables. ¡Tienes que ir!

      Eliminar
  3. Reconozco que antes Lisboa no me llamaba demasiado la atención, pero últimamente no paro de ver a gente viajando allí y me están dando una acabas terribles de irme, ¡y se han acrecentado con este post! Qué fotos más bonitas y qué cuqui tienes el blog <3

    Abrazo enooorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la segunda vez que me dicen algo así (aunque esta vez influye no ser la única que habla de Lisboa) y me alegra mucho leer que os doy ganas de ir a sitios que antes no os planteabais ^^

      Eliminar
  4. Estuve en Lisboa hace unos años pero viendo tu recorrido me doy cuenta que me falta muchísimo por conocer de la ciudad: los miradores, las librerías, cada barrio... Creo que Oporto me gustó mucho más porque me resultó más pintoresco, pero parece que es cuestión de buscar los sitios adecuados. Al ver tus fotos me invade la familiaridad y la nostalgia al ver que todo sigue igual y también las ganas de volver a visitar Portugal y explorarla un poco más. Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí Oporto me gustó más también y me pasa lo que a ti con Lisboa: veo que otra gente visita sitios que yo pasé por alto y dan ganas de volver y descubrirlos.

      Eliminar

Publicar un comentario

up!